lunes, 8 de noviembre de 2010
Musiquita
- Me doy un sustito
- Estoy en el trabajo y me cazan
- Estoy escuchando mi música y me molesta
Y el motivo principal: me daba envidia porque yo no lo sabía poner
Pero esto ya es algo que esta solucionado :)
PD: Me sigue dando algo de envidia, porque vosotros teneis una espcie de IPOD y a mi me sale el reproductor feo de Goear.
domingo, 7 de noviembre de 2010
LETRACAS

sábado, 6 de noviembre de 2010
TRES MINUTOS DE ODIO
Antes de ayer, en el programa nocturno de los 40 Principales llamado "La Mar de Noches", un transexual llamó para quejarse de que, por ser como es, no le daban trabajo; daba el pego físicamente, pero su voz le delataba. Un oyente llamó indignado por la existencia de "ese tipo de personas" y por la normalidad con la que las locutoras hablaban del tema.
Se de algunos que se consideraban anti-taurinos y cambiaron de opinión tras la prohibición de los toros en Cataluña, al igual que aquellos criticaban al Papa y al Vaticano ven como una falta de respeto que los catalanes se manifiesten contra su visita. Me gustaría que un día se manifiestaran contra tirar dinero por las ventanas: saldría a la calle con un saco.
Necesitan concentrar su rabia en otros, culpar al resto de sus problemas, se sienten amenzados por lo diferente. No les da vergüenza expresarlo publicamente, ni les importa ofender a nadie. Yo, como ser humano, también lo necesito. Ellos serán los candidatos a mis tres minutos de odio y a mi purga imaginaria. Intolerancia contra el intolerante, valga la redundancia.
jueves, 7 de octubre de 2010
Libros que me decepcionaron


Me lo dejó una amiga de mi novio (a la cual no se lo he devuelto aún, a todo esto) diciéndome que era una bonita hitoria de amor; en cambio, me pareció mas bien una historia de obsesión y cogí cierta manía al protagonista. Es entretenido, simple y tiene su belleza, pero no lo veo para tanto, no escucho la música que dicen que tiene. Leí en algún blog que aquellos a los que no nos ha gustado es porque no lo entendemos debido a que nos falta sensibilidad... puede que así sea.
La autora es una profesora francesa de filosofía que, probablemente, escribió el libro para si misma. Un vocabulario muy rebuscado; se agreceden los libros que te obligan a coger el diccionario, pero esto fué demasiado para mi y creo que para el 90 % de la población. El 10% restante, afortunados poseedores de un vocabulario tan culto y completo, puede que tengan otra opinión. Las protagonistas son demasiado prepotentes, sobre todo la niña resabiada que con once años (creo recordar) cree haberlo vivido todo.

Un culebrón de sobremesa en La 1, con toques de fantasía que si, que tienen su significado, pero ni por esas.
Solo me queda decir que no me hagais mucho caso, que en esta vida todo es subjetivo, y desearos un feliz fin de semana (aunque llueva).
miércoles, 6 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
El tiempo está loco
El caso es que estamos a una temperatura que no comprendo bien, una no sabe que ponerse para salir de casa. Observo a los clientes del centro comercial y me pregunto... ¿como se estará en la calle? Porque claro, unos llevan manga corta, otros manga larga, otros abrigos (que ganas de estrenar), sandalias, botas... en la variedad está la diversión. Seguramente tenemos el mismo tiempo que tienen en los institutos de norteamérica, donde (por lo que me han enseñado las películas) las tias buenas van medio en pelotas, los del equipo la chaqueta del instituto, las feas jerseys de lana y los nerd camisa de franela. Saldré de dudas esta tarde, de cañas en Toledo, donde las tapas son tapas y no como aquí en Madrid.
Feliz domingo
jueves, 16 de septiembre de 2010
No puedes vender la piel del oso antes de cazarlo
Otra cosa que me ocurrió ayer es que, llendo yo con el coche, cruzó la carretera el típico señor que no entiende el concepto de "pasos peatonales" y cree que los coches han de parar a su paso. Esto último me quedó más claro cuando vi que, ya no solo cruzaba con total tranquilidad mientras me acercaba a el, si no que paró en mitad de la calle para rascarse una pierna.
No tiene que ver una cosa con la otra, simples anecdotas. Vuelve mi pereza mental y el problema es que aún desconozco la causa. Esperó volver a vencerla pronto, tanto como espero terminar de ver Lost de una vez, antes de que olor a misticismo invada mi casa.
Y habiendo dado señales de vida, me voy más tranquila.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Los listos
He descartado la opción de referirme a pseudo-hippies, nacionalsocialistas, veganos y otros poseedores de la verdad absoluta por no meterme en camisas de once varas. Me quedo con algo más coloquial: a partir de la existencia de internet en nuestras vidas, se ha puesto de moda la erudición.
Antes, si te hablaban de algo que no conocías no te quedaba más remedio que preguntar, pero ahora puedes documentarte y hablar del tema sin que nadie sepa que no tenías ni idea. Esto se da en mayor medida en las conversaciones online, y como consecuencia la mayoría de nosotros pierde en persona, pero también tienes la opción de eludir el tema y retomarlo otro día. ¿Esto es malo? El saber no ocupa lugar, y cuanto más rapido sea el acceso mejor. ¿Cuál es el problema? Que hay a quien se le sube a la cabeza, no reconociendo su previa ignorancia, crucificando los errores ajenos y burlándose de los demás.
También esta el que no sabe de nada, pero aún así lleva razón. Recomiendo la canción "Obcequeitor" de Mamá Ladilla, que lo explica muy bien.
Un buen ejemplo es la famosa niña que preguntó hace un año en Yahoo por el grupo que plagiaba a Tokio Hotel, refieriéndose a Guns N Roses. A día de hoy aún trae polémica: pantallazos a redes sociales, foros, etc. Pongo la imagen para quien no supiera del tema.
Gente ofendidísima y asustada por la incultura de las generaciones venideras. Insultos también, por supuesto. Me hace mucha gracia como se ceban con la pobre niña cuando estoy segura que ni la mitad de ellos conocían tampoco a Guns N Roses a su edad, cuando eres pequeño no tienes criterio musical y te gusta lo que escuchas en la radio, lo que vés en la tele y la musica que te ponen en casa. Personalmente, tampoco los conocía y era fan de los BSB que es lo que se llevaba en aquel momento. Pero parece que todos hemos sido siempre muy listos...
Para el que alardee de haber escuchado buena música desde su más tierna infancia, le diré que no todo el mundo tiene hermanos mayores o padres moderos; si tampoco es el caso, le doy mi enhorabuena, un pin y un gallifante.
Este ha sido un ejemplo como otro cualquiera al que hay que añadir el factor fanatismo. Si a las mismas personas les dices que Axl Rose es un personaje frustrado porque siempre fué fan de Nirvana y Kurt Cobain no quería hacer conciertos con el, seguramente te pongan de vuelta y media a pesar de ser cierto.
Y aqui termino por hoy. Un saludo a todos.
domingo, 1 de agosto de 2010
Películas para reir
Un barco de vela!

Esclavos de mierda no es un insulto racista
jueves, 8 de julio de 2010
¿Quién mató a Pumuky?
Esto no significa que el libro no me haya gustado, todo lo contrario, y como no se explicar argumentos sin destripar, adjunto copia y pega:
"El cadáver de Pumuky, un joven de veintisiete años, cantante de un grupo de moda, aparece en un remoto pinar situado en los alrededores de Madrid con un tiro en la cabeza. ¿Se ha suicidado? ¿Le han disparado? Y de ser así, ¿fue el asesino su mejor amigo, su novia despechada, el díler al que le debía dinero? Cada persona alrededor de Pumuky ––novias, amantes, amigos, mánager, vecinas, madres de amigos, todos ellos entrelazados en una enmarañada red de relaciones sexuales y amistosas, infidelidades y mentiras, traiciones e hipocresía–– cree saber la verdadera razón de su muerte. Cada uno conoce datos que, en su opinión, aportan luz sobre el caso. Pero sólo el lector, cuando recopile todos los testimonios, entenderá lo sucedido. O no. Porque lo verdadero es un momento de lo falso y la realidad no es más que un simulacro infinito. En un mundo en el que la imagen equivale a la verdad, no hay tiempo para pensar, para abstraer, para reflexionar sobre el contenido."
Pues mira, difiero, porque sigo sin entender lo sucedido. Pienso que se ha suicidado, pero es un punto de vista tan válido como otro cualquiera.
De todos modos, recomiendo el libro a todo aquel que no le disguste el estilo de Etxebarría y sepa ver en sus libros lo que intenta mostrar en vez de poner etiquetas de feminista a la autora. Y a quien lo haya leído, encantada estaría de que me diera su punto de vista y me ofreciera su propia conclusion (pero sería mucha casualidad que llegaran hasta aquí, con lo grande que es la blogesfera).
Saludines!
lunes, 28 de junio de 2010
Errores garrafales
miércoles, 16 de junio de 2010
Me gusta cuando bala la ovejita "beee"
Y digo yo, que ya puestos a una reforma laboral, en vez de despido a 20 días podían hacer desaparecer los contratos por obra y servicio de la faz de la tierra, porque lo que es a mi pueden despedirme cuando les de la gana.
Eso por asomarme al mundo, ¡pa' que vuelvas!
martes, 1 de junio de 2010
20 peldaños bajo el suelo

lunes, 31 de mayo de 2010
Lost (2)
Hobbit: Charlie
Scarface: Sr. Locke
El padre y el hijo: Michael y Walt
Los coreanos (no chinos): Jin y Sun
El árabe: Sayid
El grande: Hurley
La embarazada: Claire
La Barbie: Shanon
El hermano de la Barbie: Boone.
También hay otro personaje al que no se daba importancia en los tres primeros capítulos, solo aparecía en el avión sentada al lado de Jack: Rose.
Los siguientes capítulos que he visto son el 4 y el 5, en los cuales cuentan la historia del Sr. Locke y de Jack, respectivamente.
La historia del Sr. Locke aclara el por qué de que estuviera tan tranquilo y contento tras tener un accidente de avión. Resulta que Locke tenía muchas ganas de realizar una expedición, hacer senderismo, cazar, estar en contacto con la naturaleza, etc. Su jefe era un hijo de p. que se divertía riéndose de él. Estaba enamorado de una tal “Helen” que resultó ser una chica que trabaja en una línea caliente y que le cobra 89 dólares la hora por escucharle hablar de cosas triviales de su vida cotidiana (parece ser que consideraba, en cierto modo, que tenían una relación, pues la compra un billete a ella para la expedición que deseaba hacer). No le permiten hacer la expedición que tanto anhelaba debido a su estado, ya que está en silla de ruedas (lógico). La empresa le paga el billete de regreso y es cuando tiene el accidente de avión y llega a la isla; a partir de entonces, milagrosamente, recupera su movilidad y puede volver a anda, además de encontrarse en contacto con la naturaleza y tener la posibilidad de cazar, como él quería.
Jack era hijo de un cirujano. Aparece una escena de cuando era pequeño en la cual intentó defender a un amigo al que estaban pegando y lo único que consiguió fue que le pegaran a él también. Al llegar a casa habla con su padre, y este le cuenta una anécdota sobre un niño al que no pudo salvar la vida. Como conclusión le dice que no intente ser un héroe. Jack resulta ser todo lo contario a su padre, pues siempre se siente responsable de todas las situaciones. Antes del accidente, su padre, con el que llevaba dos meses sin hablarse, se había ido a Sydney. Cuando Jack va a buscarle descubre que ha muerto. En el aeropuerto le ponen pegas para llevarse el ataúd con el cuerpo, pero finalmente se lo permiten.
Todos van asumiendo que van a quedarse en la isla por mucho tiempo y, al ver que la comida se termina, deciden cazar jabalíes (si, también hay jabalíes). Aquí el Sr. Locke nos muestra sus conocimientos en la materia y, gracias a que iba preparado para su expedición, muestra su mega-maletín de cuchillos. Kate y Michael deciden ir con él a cazar y poner en marcha una especie de estrategia de acorralamiento, que no tengo muy claro cual tenía que ser el resultado pero lo que ocurre es que un jabalí embiste a Michael hiriéndole y, de pronto, se acerca la cosa que tira árboles (¿el humo?). Kate y Michael consiguen huir pero Locke decide quedarse (no sin mi jabalí). Tras esto parece ser que Locke se encuentra cara a cara con “la cosa” pero no le pasa nada. Cuando vuelve con los demás Kate le pregunta si ha logrado ver lo que era, a lo que contesta diciendo que no (¿mintiendo?)
Aparte de la comida, también escasea el agua. Boone, Hurley y Jack se encargan de guardarla para que nadie la robe y se haga un mal uso de ella, pero al poco tiempo es robada. Alguien ve a Sun bebiendo de una botella por lo que Michael y Kate se acercan a preguntar de donde la han sacado, a lo que ellos contestan en su idioma, los unos no se entienden con los otros (oh, malditos hombres ambiciosos y su Torre de Babel!). Finalmente Jin señala a Sawyer y a nadie le extraña. Resulta que esa agua era suya y se la cambio a Jin por una trucha, por lo que tampoco es el ladrón, pero deja claro su papel independentista y trapichero. Finalmente se descubre que el ladrón fue Boone, que la escondió para que no se hiciera un mal uso de la misma (y si no es por Jack lo apalean ahí mismo).
Mientras, Jack decide que deberían quemar los restos del avión con los muertos antes de que acaben devorados por cualquier animal. Claire y Sayid se sorprenden “como vamos a quemarlos sin más, tendrían sus creencias y sus dioses!” (¿hola?); finalmente utilizan la lógica y deciden que es lo mejor. Claire se encarga de dar los discursos ante la negativa de Jack a hacerlo; prefiere mantenerse ausente durante el “funeral”.
Una mañana, una de las supervivientes salió a nadar y murió ahogada. Charlie avisó a Jack puesto que él no sabía nadar e inmediatamente se lanza agua; cuando creía estar llegando, se encuentra con Boone que había acudido al rescate pero lo único que consiguió fue empeorar la situación, puesto que al sacarlo a él no le dio tiempo a salvar a la mujer. El propio Boone se lo reprocha más tarde, alegando que podía salir solo y es aquí cuando Jack recuerda las palabras de sus padres y confiesa estar harto de ser un héroe. Boone le acusa de ir de líder, lo cual me parece hipócrita por su parte, ya que son ellos mismos los que le preguntan para todo. Y digo yo: ¿era Jack el único que sabía nadar?
Y volviendo a hablar de Jack (como se nota que es el protagonista), en ocasiones ve a lo lejos a un hombre con traje, como si tal cosa. La última vez decide seguirle (concretamente en la discusión con Boone) y este se va alejando, evitando ser alcanzado (este momento me recuerda al “Half Life”). Cuando por fin se gira, resulta ser su padre, y del susto cae para atrás y ya no vuelve a encontrarle; de hecho casi cae por un precipicio. En un momento de ira rompe el ataúd de donde tendría que estar el cadáver y, milagro otra vez, está vacío.
Ahora es cuando nos ponemos místicos. En las tres historias que ya conocemos encontramos coincidencias: Kate no va a la cárcel, Locke vuelve a andar y el padre de Jack se supone que no está muerto; en cierto modo, es como si sus miedos o catástrofes se arreglaran (exceptuando el hambre y las malas condiciones de vida). Por otro lado, ninguno de ellos tenía que estar ahí: Kate iba a coger un tren, pero el granjero la traicionó convenciéndola de que se quedara una noche más; el Sr. Locke iba a una expedición pero, al no reunir las condiciones físicas necesarias, le pagan un avión de regreso; a Jack no le dejaban llevar el ataúd de su padre en ese vuelo en un principio; además, alguien menciona que la mujer que se ahoga no tenía que coger ese vuelo, que perdió el suyo.
Por último añadir que, si no fuera porque los guionistas tienen principios, Shanon acabaría prostituyéndose por comida.
Y hasta aquí puedo escribir.
PD: Otro inconveniente de ver la serie ahora es el no poder teorizar con nadie porque todos saben ya lo que pasa realmente :(
viernes, 28 de mayo de 2010
Lost: Comenzando
Solución: Pasarme por fin a Perdidos. Cierto es que nunca me ha llamado la atención, pero teniendo en cuenta su gran número de seguidores tiene que merecer algo la pena; estadística pura. También es interesante la diversidad de opiniones sobre esta serie: que solo es buena la primera temporada, que el final es una mierda, que es excelente... y esto hace que quiera sacar mi propio criterio.
Esto tiene, como todo, sus ventajas y sus inconvenientes:
Ventajas: Al estar disponibles todos los capítulos, puedo ver uno cada día y no pasar una semana intrigada.
Inconvenientes: Ya que el 90 % de la población la veía y no hacía más que comentarla, se bastantes cosas y hay que ir con pies de plomo para no enterarse de más.
Y dicho esto he decidido ir publicando mis impresiones según va avanzando la serie, y así tener algo con lo que entretenerme cuando esté la cosa floja.
De momento he visto los tres primeros capítulos; no me sé el nombre de casi ningún personaje o, mejor dicho, me sé el nombre de tres personajes así que los describiré por sus rasgos físicos diferenciales, sin ánimo de que suenen despectivos o discriminatorios. Estas son las impresiones que tengo de momento:
Jack Sephard:
El guapo bueno. Es médico y se ve que ama la vida, porque prefiere dejar a un hombre agonizando tres días esperando la muerte a permitir que terminen con su sufrimiento. Parece ser que va un poco de lider.
Sawyer:
El guapo malo. No da muy buen rollo, y más aún cuando alguien te avisa y te dice que te quedes con su nombre (gracias Jose ¬¬).
Le gustan mucho las armas y es algo egocéntrico
Como buen liante, convence a Kate de que le de el arma para terminar con el sufrimiento del tío que tiene un hierro en el pecho ya que ella, a pesar de estar de acuerdo, no se atreve. En vez de dispararle a la cabeza prefiere hacerlo al corazón (es un romántico) pero no le sale bien la cosa y en vez de ayudarle con su sufrimiento le deja peor. Al tratarse de la última bala, no hay nada que hacer, por lo que decide fumarse un cigarro que dicen que es bueno para las situaciones estresantes: marrones del trabajo, broncas con la pareja, perforar el pecho a un herido, etc.
Acusa al árabe de ser terrorista y ser el responsable del accidente aéreo, todo un clásico. Recuerdo una escena de la película "Crank, veneno en la sangre" en la cual el protagonista necesita robarle el taxi a un árabe y solo necesita gritar "Al-Qaeda!" para que toda la gente que pasaba por allí se le tirara encima.
Kate:
La asesina buena. En el avión iba esposada junto al "tío del hierro clavado en el pecho", el cual supongo es policía.
Se sabe que se escondió en una granja durante un tiempo y el dueño la dejó quedarse a cambio de ayudarle con las tareas. Se cogen cariño pero finalmente el granjero la entrega a cambio de una recompensa, pues tenía una hipoteca muy grande. La dice algo como "si te sirve de consuelo, me ha sido difícil tomar esta decisión" (un consuelo bestial, vamos). Para intentar escapar del "hombre con hierro en el pecho" que iba en el coche tras ellos, poniéndose en paralelo, y haciendo poses guays, Kate provoca que el coche donde van ella y el granjero se salga de la carretera. No consigue escapar debido a que se dedica a salvar al hombre que la delata y sacarle del coche en llamas. Por este hecho y por no ser capaz de disparar al herido le otorgo el calificativo de buena y doy por hecho que su crimen será falso, en defensa propia o algo por el estilo.
Seguramente acabe liada con Jack, se les ve el plumero desde el principio. Nada más conocerse ella le cose una herida porque una vez cosió unas cortinas en su casa y entiende del tema.
El hobbit:
Es miembro de un grupo de música y le gusta bastante el alpiste, tanto que cuando la cosa mala de la selva (el humo negro supongo) les rodea en la cabina y se carga al piloto, el está en el baño dale que te pego. Se ve que tiene que ser el típico que se apunta a un bombardeo.
Scarface:
Es un hombre algo misterioso y muy feliz con una raja en la cara muy interesante, que se queda sentado en la orilla y puede pasar así las horas, da igual que llueva. Sabe jugar al backgammon y hacer silbatos para llamar a perros. Me da por pensar que sabe algo de lo que pasa.
El padre, el hijo y el perro:
Pues eso, un padre y un hijo que tienen un perro labrador, el cual se pierde en la selva. El hijo le hace chantaje emocional al padre para que busque a su perro pero lo único que encuentra es a la china en topless aseándose.
El hijo parece que hace buenas migas con Scarface, incluso le cuenta un secreto.
Los chinos:
Son pareja y no sé realmente si son chinos, japoneses o coreanos, porque no se distinguirlos (perdonen mi incultura).
Él es bastante machista y le molesta que se desabroche el primer botón y enseñe la clavícula. Tampoco quiere que se relacionen con los demás, ni acogerlos cuando llueve donde están ellos. Le dice a su mujer que pase lo que pase han de estar juntos y que los demás dan igual. Utiliza a los demás como conejillos de indias antes de comer ellos. Le odio y quiero que muera pronto.
El árabe:
Se le dan bien los “aparatos” y consigue que el transmisor del piloto coja señal, aunque no les sirve de mucho, ya que suena una voz de una chica francesa pidiendo ayuda y lleva repitiéndose 16 años.
Se pelea con Sawyer el cual le acusa de ser terrorista y este acusa a Sawyer de ser delincuente.
El grande:
Un chico con pinta de buenazo y bastante sobrepeso. Por lo que he podido ver haciendo zapping no adelgaza nada durante su estancia en la isla, lo que me da a entender que no van a tener muchos problemas para encontrar alimento.
La embarazada:
Está de ocho meses y tiene una tripa de trillizos (mínimo). Al principio está preocupada porque su bebé no se mueve, pero en cuanto prueba la comida que le trae el chino empieza a moverse (seguramente para darla a entender que no le gusta nada eso que está comiendo).
La Barbie:
Tiene dos patadas. Al principio se dedica a hacerse la pedicura y tomar el sol, porque piensa que les van a rescatar enseguida, pero pronto comprueba que no es así. Para que su hermano se calle y deje de decirla que no colabora se apunta a la expedición en búsqueda de cobertura. Es ella quien traduce la voz que suena en el transmisor, puesto que sabe francés (aunque al principio se resiste a hacerlo, ¿miedo escénico quizás?)
El hermano de la Barbie:
En lo poco que he visto no hace mucho, solo preocuparse por su hermana. Creo que le gusta la embarazada.
La primera pista de que la isla no es normal la da un cambio de clima repentino de día soleado a lluvias torrenciales (que en realidad no es tan raro porque hoy en Getafe ha pasado exactamente lo mismo) y la aparición de un oso polar en la selva. Kate, Sawyer, Hobbit, hombre árabe, Barbie y hermano de Barbie han descubierto que una mujer francesa lleva 16 años en la isla y sus esperanzas quedan bajo tierra. Deciden no contárselo a los demás de momento, pero Kate se lo cuenta a Jack por esa complicidad que tienen entre ellos.
Esta noche continuare con el capítulo cuatro y mañana me dedicaré a buscar en internet los nombres de todos ellos.
Si a alguien le da por leer esto y por comentar, ruego no me destripen cosas, que me han rallado el coche esta mañana y me parece suficiente putada por hoy J.
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
Cosas que odio (1)
Se pueden dar varíos casos:
1. Conocidos a los que no les agradas: en este caso se utilizan diversas estrategias como mirar el móvil, la hora, un escaparate, cambiar de acera... con estos no hay mayor problema ya que los sentimientos suelen ser mutuos y las reacciones de ambos similares.
2. Jefes o cargos superiores de tu empresa: no se relacionan con personas cuyo sueldo sea inferior a 1000 euros, no sea que se contagien.
3. Concretos: Dentro de este grupo se encuentra la gran mayoría. Aquellos que ya tienen suficientes amigos y conocidos como para molestarse en dirigirte la palabra. Ejemplos:
- El lunes, en la academia, en la sala donde esperamos a que nos llamen para examen.
Yo: Buenos días
(...) cri, cri
Chica que acaba de llegar: Hola
Yo: hola, buenos días
Resto: ...
- Hace unos días, mi novio vio a un chico sacando un perro y le fue a preguntar si multaban por soltar al perro o había algún sitio donde pudiéramos soltarlo (nos acabamos de mudar y estamos acostumbrados a que en el pueblo lo llevas como quieres). Este chico puso cara de: ¿por qué me hablas?
Por lo visto no es normal relacionarse con desconocidos, a no ser que sea por Internet.
Espero que no sea tu caso :D
viernes, 21 de mayo de 2010
Sylvia Likens

Para quien no haya oído hablar de este suceso, Sylvia Likens fue una chica de 16 años, hija de feriantes, que junto con su hermana pequeña fueron dejadas por sus padres temporalmente al cuidado de Gertrude Baniszweski, señora que acaban de conocer hacía tres días en misa.
Gretrude era (una mierda humana) madre 6 hijos y no andaba bien de dinero ni de la cabeza. Al parecer tenía traumas infantiles, lo que la convirtió en una amargada, loca y fumadora compulsiva, a pesar de tener asma, y debe ser por este motivo que descargo toda su rabia contra una niña inocente, por celos, o por algún motivo que no alcanzo a encontrar como persona humana que soy. Fue torturada y humillada hasta la muerte por esta señora, por sus hijos y por todos los chicos del vecindario. Ahora bien, “puedo entender” que una persona no esté bien de la cabeza y, por lo tanto, sus hijos tampoco, por genética, educación, lo que sea, pero… ¿todos los chicos de un vecindario? Creo que con 10, 12, 15 años se tiene ya un concepto del bien y el mal, sensibilidad, HUMANIDAD.
Dejo el enlace de wikipedia para quien lo quiera leer http://es.wikipedia.org/wiki/Sylvia_Likens. Yo lo hice en dos veces pues la primera me mareé puesto que soy bastante aprensiva.
En cuanto a la película, no pensaba verla, pero después de leer en críticas que no era tan dura como la realidad, lo hice. Ciertamente es mucho menos cruel, y según la interpretación de Gertrude y sus hijos, son “bastante buenos” . En realidad está bien hecha porque no alimenta el morbo.
Conclusión: Que se pare el mundo que yo me bajo.
lunes, 17 de mayo de 2010
Hola amigo
Actualizaré algún día de estos... con amor.
jueves, 22 de abril de 2010
Duda nutricional
Espero que el Sr. Evo Morales continue con sus investigaciones y nos pueda aportar unas conclusiones más concretas, o la curiosidad no me dejará dormir.
lunes, 12 de abril de 2010
Por el miedo a equivocarse
Yo: Anda, mira, la peli de los hipotenusa.
Mariano: ¿Los hipotenusa?
Yo: Si hombre, ¿no ves que son dos catetos?
… cri, cri…
Mariano: la hipotenusa al cuadrado es la suma de los dos catetos al cuadrado…
Genial. No solo mi chiste no tiene gracia si no que carece de sentido. Es entonces cuando me avergüenzo y pienso que hay ciertas cosas que están mejor y tienen más encanto en la cabeza de uno mismo. Pero, pensándolo detenidamente, ¿qué más da? Nos pasamos la vida diciendo que no nos importa lo que piensen de nosotros cuando la mitad de las veces buscamos la aprobación de alguien, aunque no sea de la mayoría. Ni la persona más segura de sí misma puede evitar esta necesidad. Y es que no es fácil saber llevar bien cualquier tipo de crítica.
En mi caso, siempre he tenido en cuenta el dicho de “más vale cerrar la boca y parecer idiota, que abrirla y demostrar que lo eres” y me abstengo de opinar de bastantes cosas sobre las que me gustaría hacerlo, por la posibilidad de decir alguna barbaridad. Pero esto termina cansando, de modo que a partir de este momento me acojo a mi derecho a equivocarme y cambiaré el dicho anterior por el de “rectificar es de sabios”.
sábado, 10 de abril de 2010
Minimalismo absoluto

Mientras tanto, yo seguiré buscando un lugar más habitable, que supere los 40 metros cuadrados.
miércoles, 7 de abril de 2010
De vuelta
He tenido el gusto de poder ver, entre otras, "Ciudad de Dios" y "La Virgen de los Sicarios", ambas recomendables. Realmente tenía ganas de verlas pues mi novio lleva recomendándomelas bastante tiempo, pero no he sido capaz por una especie de pereza mental que me impedia diregir cosas que no fueran tonterías. Me ha llamado la atención en especial la última, "La Virgen de los Sicarios", inspirada en la novela de Fernando Vallejo con el mismo título. El protagonista, Fernando, un escritor homosexual al que le tiran los menores de edad, vuelve a su ciudad natal (Medellín, Colombia) a morir (y resulta que muere todo el mundo menos él). Refleja la situación de Medellín en cuanto a violencia, drogas, pobreza, violencia, prostitución, violencia, mafias, violencia y violencia. Aunque no se trate de una novela biográfica, si está inspirada en sus experiencias y el protagonista tiene más cosas en común con el autor a parte del nombre, como por ejemplo, el ser escritor, homosexual, pedante y pedófilo (y decir esto último con toda la naturalidad del mundo).
Y cosas despreciables a parte, ahora toca centrarse en la búsqueda de nido, porque cuando llega la hora, llega la hora, y aquí o no pasa nada o pasa todo de golpe. Pero con ilusión :)
PD: Acabé de ver Earl... estoy decepcionadísima.
viernes, 12 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
UN POCO DE PAJA
Media Markt Getafe, un centro algo aislado y, generalmente, con pocas ventas, 72000 € de facturación en la sección de cámaras en sólo 3 horas. Sobre el resto de secciones no tengo conocimiento, pero me puedo hacer una idea.
Y digo yo ¿estan comprando por necesidad? ¿Derrepente media ciudad necesita camaras de fotos, televisores y lavadoras? No, por supuesto, aprovechan la ocasión para "ahorrar", pero... ¿que más ahorro que el comprar solo lo necesario?
Igual pasa en la campaña de 1€ de Alcampo. Consiste en sacar todos los productos que no se venden por el módico precio de 1€. Algunos de ellos valían 1,20€ anteriormente, pero era demasiado caro. También se ponen productos cuyo precio oscila en 0,80€, por si cuela y, por supuesto, también se venden.
Por algún extraño fenómeno los carteles grandes y coloridos producen un efecto al ser humano parecido al de las polillas con luz.
Consumismo: Bla, bla, bla... un tema muy quemado, soy consciente, pero hoy me jode especialmente a pesar de no ser ni el primer ni el último domingo que trabajo. Y es que, según las estadísiticas, el 76% de los madrileños no tienen tiempo para hacer la compra. Seguro que Esperanza Aguirre la que menos.
También vamos a reconocer que me apetecía actualizar y lo único que tengo estos días en la cabeza es bibliotecas y teléfonos móviles.
sábado, 27 de febrero de 2010
Cri, cri
Y como el tiempo puso a todos en nuestro sitio vivo mucho mas tranquila, ya no tengo cansancio mental. Vuelvo a ser capaz de leer, ver y escuchar cosas no necesariamente fáciles de diregir, con excepción de que solamente me apetece seguir viendo "Me llamo Earl" pero eso es mas vicio que otra cosa.
Saludines a todos!
lunes, 25 de enero de 2010
Helter Skelter
El caso es que me hizo ilusión pues Chales Manson fue un tema del que me interesé bastante en un momento determinado y pasé algunos meses leyendo sobre él y la familia. A veces me pregunto por qué me llaman tanto la atención los acontecimientos sensacionalistas violentos , crueles y macabros cuando con solo ver una escena de tortura mínima en cualquier película me mareo… habrá que tacharme de morbosa y masoquista.
Charles Manson, para quien no lo sepa, es un hombre fanático de la Biblia y de los Beatles con una infancia traumática: sin padre, hijo de una prostituta adolescente y alcohólica que estuvo encarcelada 8 años, criado por una tía fanática religiosa, reformatorios, etc. De todo esto salió una joyita que desde los 14 se pasa media vida en la cárcel por agresiones, robos y violaciones. La última vez que ingresó en prisión le dio por el esoterismo y la cienciología.
Al salir de prisión a los 32 años fundó “la familia” de la cual era el líder y se componía, según dicen, de nuevos hippies (mayormente mujeres) que lo único que tenían de hippies era el gusto por las drogas, por no lavarse y vivir en comunas okupas. Gracias a su poder de convicción y al LSD estos pensaban que era Jesucristo (aunque después se proclamó como el Anticristo) y hacían rituales con música, drogas y discursos de Charles en los cuales se lo pasaban bomba y terminaban en orgias. En una de estas les habló sobre el apocalipsis negro blanco, teoría que interpretó de una canción de los Beatles que concretamente es mi favorita, Helter Skelter. De esta canción (no se sabe cómo) sacó que los Beatles eran los cuatro jinetes del apocalipsis y se produciría un guerra entre negros y blancos en la cual ganarían los negros los cuales no sabrían que hacer porque, según él, solo saben imitar al hombre blanco, entonces ellos (que durante la guerra estarían escondidos en una especie de ciudad subterránea) aparecerían y tomarían en control de la tierra, pasando los negros a ser sus esclavos. Esta era la principal ideología de la familia. La verdadera ideología de Manson era controlar el mundo (rollo Lex Luthor, Doctor Maligno o Stewie) y tener drogas y sexo accesible 24 horas.
Su otro sueño era que le publicaran un álbum de rock, cosa que no consiguió. Debido a este fracaso empezó a odiar a todos los ricos, en especial a los famosos así que, con la excusa de dar un empujoncito a los negros para empezar la guerra, mandó a unos cuantos miembros de su familia cometer asesinatos. El más conocido fue una masacre en la residencia de Roman Polanski en la cual se encontraba su mujer con unos amigos (Polanski estaba de viaje de negocios).
Finalmente se le condenó a pena de muerte, pero tuvo la suerte de que esta fue abolida y actualmente cumple cadena perpetua. Adjunto un retrato robot de los que se llevan ahora por si acaso xD.
Prácticamente ya sabía todo lo que ocurría en la película pero me ha hecho interesarme por los miembros más importantes de la familia, sobretodo Sedie Atkins. Gran papel el de la actriz que la representa, que ya sólo verla coger comida de los contenedores y diciendo “Charlie es amor” da mal rollo. El caso es que la mayoría de estos tienen también un pasado algo tormentoso que les hizo mal vivir y acabar “perdidos”. Hace poco leí una entrevista a un filósofo teólogo en la cual decía básicamente que el problema de las depresiones viene porque en el mundo moderno la gente no sabe qué hacer con su tiempo libre y, al no tener fe, están desorientados. Estas personas encontraron la fe en un tío que les dijo ser Jesucristo, que venía a salvarlos y, probablemente, parecía ser la primera persona que se preocupaba por ellos en su vida. El caso de él es más complicado porque yo en un principio atribuía todo principalmente al complejo, aparte de sus traumas infantiles, pero esto no sería correcto ya que desde los 14 años ya cometió agresiones y violaciones varias, pero lo cierto es que ordeno realizar crímenes brutales tras ser rechazado artísticamente.
Tras un momento de divagación sobre este tema he decidido terminar aquí para no meter la pata, por lo que me despido hasta la próxima. Pronto tendré la confianza necesaria para hablar de cosas de las que no tengo ni idea y será maravilloso.
A ser felices!domingo, 3 de enero de 2010
AÑO NUEVO
De este último año me llevo mas dinero pero menos vida social, me llevo un viaje con mi chico pero también una contractura en el gemelo, he ganado algún amigo y no he perdido ninguno aunque alguno se haya alejado... y, por último he aprendido de todas esas pequeñas cosas de las que no te das cuenta hasta que te sirven para algo.
Y con este resumen resumido me despido hasta que mis musas de lo tribial regresen de vacaciones.