Mostrando entradas con la etiqueta odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta odio. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

TRES MINUTOS DE ODIO

Cada día tengo que aguantar que clientes vengan a mi stand con la típica frase "cuando llamo a atención al cliente me atiende un panchito/guachupino/sudaca (derivados varios)" con cierto tonito despectivo. Peronas que no me conocen de nada, que no me han visto en su vida ni saben nada de mi, me hablan dando por hecho que, por ser española, pienso igual de ellos. Me revientan sobre todo cuando se lo dicen a mi compañera, cuyo marido es chileno y su hija, por tanto, "medio sudaca".

Antes de ayer, en el programa nocturno de los 40 Principales llamado "La Mar de Noches", un transexual llamó para quejarse de que, por ser como es, no le daban trabajo; daba el pego físicamente, pero su voz le delataba. Un oyente llamó indignado por la existencia de "ese tipo de personas" y por la normalidad con la que las locutoras hablaban del tema.

Se de algunos que se consideraban anti-taurinos y cambiaron de opinión tras la prohibición de los toros en Cataluña, al igual que aquellos criticaban al Papa y al Vaticano ven como una falta de respeto que los catalanes se manifiesten contra su visita. Me gustaría que un día se manifiestaran contra tirar dinero por las ventanas: saldría a la calle con un saco.

Necesitan concentrar su rabia en otros, culpar al resto de sus problemas, se sienten amenzados por lo diferente. No les da vergüenza expresarlo publicamente, ni les importa ofender a nadie. Yo, como ser humano, también lo necesito. Ellos serán los candidatos a mis tres minutos de odio y a mi purga imaginaria. Intolerancia contra el intolerante, valga la redundancia.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cosas que odio (1)

Y una de las cosas que más odio es que no me devuelvan el saludo, ¿qué cuestan unos buenos días?

Se pueden dar varíos casos:

1. Conocidos a los que no les agradas: en este caso se utilizan diversas estrategias como mirar el móvil, la hora, un escaparate, cambiar de acera... con estos no hay mayor problema ya que los sentimientos suelen ser mutuos y las reacciones de ambos similares.

2. Jefes o cargos superiores de tu empresa: no se relacionan con personas cuyo sueldo sea inferior a 1000 euros, no sea que se contagien.

3. Concretos: Dentro de este grupo se encuentra la gran mayoría. Aquellos que ya tienen suficientes amigos y conocidos como para molestarse en dirigirte la palabra. Ejemplos:

- El lunes, en la academia, en la sala donde esperamos a que nos llamen para examen.

Yo: Buenos días
(...) cri, cri

Chica que acaba de llegar: Hola
Yo: hola, buenos días
Resto: ...

- Hace unos días, mi novio vio a un chico sacando un perro y le fue a preguntar si multaban por soltar al perro o había algún sitio donde pudiéramos soltarlo (nos acabamos de mudar y estamos acostumbrados a que en el pueblo lo llevas como quieres). Este chico puso cara de: ¿por qué me hablas?

Por lo visto no es normal relacionarse con desconocidos, a no ser que sea por Internet.

Espero que no sea tu caso :D