Si la existencia de los gays se debe al consumo de pollo, puesto que contiene hormonas femeninas que provocan desviaciones sexuales en los hombres... ¿qué alimento o factor es el causante de la homosexualidad femenina? ¿La merluza? ¿Los mejillones? ¿Existe algún alimento al que considerar antítesis del pollo? ¿o bien sería la falta de consumo de éste?
Espero que el Sr. Evo Morales continue con sus investigaciones y nos pueda aportar unas conclusiones más concretas, o la curiosidad no me dejará dormir.
jueves, 22 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
Por el miedo a equivocarse
Hace tiempo se me ocurrió, de repente y sin venir a cuento, la siguiente frase tonta que, en su momento, me pareció ingeniosa “a dos idiotas se les puede llamar hipotenusa, ya que podemos decir que son dos catetos”. Como me hacía gracia, estaba esperando que llegara el momento adecuado para soltarla como algo espontaneo. Un día, haciendo zapping en la cena, emitían “El mundo de Wayne”, y me pareció la ocasión ideal para mi “chiste”:
Yo: Anda, mira, la peli de los hipotenusa.
Mariano: ¿Los hipotenusa?
Yo: Si hombre, ¿no ves que son dos catetos?
… cri, cri…
Mariano: la hipotenusa al cuadrado es la suma de los dos catetos al cuadrado…
Genial. No solo mi chiste no tiene gracia si no que carece de sentido. Es entonces cuando me avergüenzo y pienso que hay ciertas cosas que están mejor y tienen más encanto en la cabeza de uno mismo. Pero, pensándolo detenidamente, ¿qué más da? Nos pasamos la vida diciendo que no nos importa lo que piensen de nosotros cuando la mitad de las veces buscamos la aprobación de alguien, aunque no sea de la mayoría. Ni la persona más segura de sí misma puede evitar esta necesidad. Y es que no es fácil saber llevar bien cualquier tipo de crítica.
En mi caso, siempre he tenido en cuenta el dicho de “más vale cerrar la boca y parecer idiota, que abrirla y demostrar que lo eres” y me abstengo de opinar de bastantes cosas sobre las que me gustaría hacerlo, por la posibilidad de decir alguna barbaridad. Pero esto termina cansando, de modo que a partir de este momento me acojo a mi derecho a equivocarme y cambiaré el dicho anterior por el de “rectificar es de sabios”.
Yo: Anda, mira, la peli de los hipotenusa.
Mariano: ¿Los hipotenusa?
Yo: Si hombre, ¿no ves que son dos catetos?
… cri, cri…
Mariano: la hipotenusa al cuadrado es la suma de los dos catetos al cuadrado…
Genial. No solo mi chiste no tiene gracia si no que carece de sentido. Es entonces cuando me avergüenzo y pienso que hay ciertas cosas que están mejor y tienen más encanto en la cabeza de uno mismo. Pero, pensándolo detenidamente, ¿qué más da? Nos pasamos la vida diciendo que no nos importa lo que piensen de nosotros cuando la mitad de las veces buscamos la aprobación de alguien, aunque no sea de la mayoría. Ni la persona más segura de sí misma puede evitar esta necesidad. Y es que no es fácil saber llevar bien cualquier tipo de crítica.
En mi caso, siempre he tenido en cuenta el dicho de “más vale cerrar la boca y parecer idiota, que abrirla y demostrar que lo eres” y me abstengo de opinar de bastantes cosas sobre las que me gustaría hacerlo, por la posibilidad de decir alguna barbaridad. Pero esto termina cansando, de modo que a partir de este momento me acojo a mi derecho a equivocarme y cambiaré el dicho anterior por el de “rectificar es de sabios”.
sábado, 10 de abril de 2010
Minimalismo absoluto
En mi aventura de navegar por internet en busca de piso me topé con un artículo llamado "¿Alquilaría un apartamento de dos metros cuadrados por 25€ al mes?" y pense "no, pero supongo que ni yo ni nadie, a no ser que tengas que elegir entre eso y dormir en la calle". Piché y comprobé que me equivocaba: los chinos si.
Se trata de apartamentos de alquiler ofrecidos en Pekin por 250 yuanes en los que solo caben una cama y una mesilla (y tú, claro). Otra opción esque saques la cama y metas una cama de rayos uva, en la cual poder dormir y ponerte moreno, para darle más utilidad; esto tampoco tiene mucho sentido puesto que si se tiene dinero para comprar una camilla de rayos uva se puede optar a una vivienda mejor... pero a saber, hay quien vive casi en la miseria y se gasta su sueldo en un BMW (por ejemplo), y el moreno cada vez está más de moda.

Tonterías aparte, al parecer existe, por el momento, solamente un inquilino (vamos a dar por hecho que es el de la foto) el cual dice haberse adaptado bastante bien, y a pesar de poder acceder a un alquiler superior, ha empezado a decorar las paredes (no creo que pierda mucho si le quitan la fianza) y no piensa cambiar de residencia hasta que se case. Dan ganas de aprender mandarín para preguntarle como se lo monta, sobre todo en cuestiones como ir al baño y guardar sus pertenencias (imagino que tendrá algo mas que dos cuadros, un libro y una manta de Calvin Klein).
Mientras tanto, yo seguiré buscando un lugar más habitable, que supere los 40 metros cuadrados.
Etiquetas:
apartamentos,
capsula,
mermelada,
sarahpa,
vinagreta
miércoles, 7 de abril de 2010
De vuelta
Mis queridas vacaciones, entre otras cosas, me han servido para poder ver películas, cosa que por falta de tiempo no hago habitualmente.
He tenido el gusto de poder ver, entre otras, "Ciudad de Dios" y "La Virgen de los Sicarios", ambas recomendables. Realmente tenía ganas de verlas pues mi novio lleva recomendándomelas bastante tiempo, pero no he sido capaz por una especie de pereza mental que me impedia diregir cosas que no fueran tonterías. Me ha llamado la atención en especial la última, "La Virgen de los Sicarios", inspirada en la novela de Fernando Vallejo con el mismo título. El protagonista, Fernando, un escritor homosexual al que le tiran los menores de edad, vuelve a su ciudad natal (Medellín, Colombia) a morir (y resulta que muere todo el mundo menos él). Refleja la situación de Medellín en cuanto a violencia, drogas, pobreza, violencia, prostitución, violencia, mafias, violencia y violencia. Aunque no se trate de una novela biográfica, si está inspirada en sus experiencias y el protagonista tiene más cosas en común con el autor a parte del nombre, como por ejemplo, el ser escritor, homosexual, pedante y pedófilo (y decir esto último con toda la naturalidad del mundo).
Y cosas despreciables a parte, ahora toca centrarse en la búsqueda de nido, porque cuando llega la hora, llega la hora, y aquí o no pasa nada o pasa todo de golpe. Pero con ilusión :)
PD: Acabé de ver Earl... estoy decepcionadísima.
He tenido el gusto de poder ver, entre otras, "Ciudad de Dios" y "La Virgen de los Sicarios", ambas recomendables. Realmente tenía ganas de verlas pues mi novio lleva recomendándomelas bastante tiempo, pero no he sido capaz por una especie de pereza mental que me impedia diregir cosas que no fueran tonterías. Me ha llamado la atención en especial la última, "La Virgen de los Sicarios", inspirada en la novela de Fernando Vallejo con el mismo título. El protagonista, Fernando, un escritor homosexual al que le tiran los menores de edad, vuelve a su ciudad natal (Medellín, Colombia) a morir (y resulta que muere todo el mundo menos él). Refleja la situación de Medellín en cuanto a violencia, drogas, pobreza, violencia, prostitución, violencia, mafias, violencia y violencia. Aunque no se trate de una novela biográfica, si está inspirada en sus experiencias y el protagonista tiene más cosas en común con el autor a parte del nombre, como por ejemplo, el ser escritor, homosexual, pedante y pedófilo (y decir esto último con toda la naturalidad del mundo).
Y cosas despreciables a parte, ahora toca centrarse en la búsqueda de nido, porque cuando llega la hora, llega la hora, y aquí o no pasa nada o pasa todo de golpe. Pero con ilusión :)
PD: Acabé de ver Earl... estoy decepcionadísima.
viernes, 12 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
UN POCO DE PAJA
Hoy, domingo 7 de marzo, día sin IVA en Media Markt.
Media Markt Getafe, un centro algo aislado y, generalmente, con pocas ventas, 72000 € de facturación en la sección de cámaras en sólo 3 horas. Sobre el resto de secciones no tengo conocimiento, pero me puedo hacer una idea.
Y digo yo ¿estan comprando por necesidad? ¿Derrepente media ciudad necesita camaras de fotos, televisores y lavadoras? No, por supuesto, aprovechan la ocasión para "ahorrar", pero... ¿que más ahorro que el comprar solo lo necesario?
Igual pasa en la campaña de 1€ de Alcampo. Consiste en sacar todos los productos que no se venden por el módico precio de 1€. Algunos de ellos valían 1,20€ anteriormente, pero era demasiado caro. También se ponen productos cuyo precio oscila en 0,80€, por si cuela y, por supuesto, también se venden.
Por algún extraño fenómeno los carteles grandes y coloridos producen un efecto al ser humano parecido al de las polillas con luz.
Consumismo: Bla, bla, bla... un tema muy quemado, soy consciente, pero hoy me jode especialmente a pesar de no ser ni el primer ni el último domingo que trabajo. Y es que, según las estadísiticas, el 76% de los madrileños no tienen tiempo para hacer la compra. Seguro que Esperanza Aguirre la que menos.
También vamos a reconocer que me apetecía actualizar y lo único que tengo estos días en la cabeza es bibliotecas y teléfonos móviles.
Media Markt Getafe, un centro algo aislado y, generalmente, con pocas ventas, 72000 € de facturación en la sección de cámaras en sólo 3 horas. Sobre el resto de secciones no tengo conocimiento, pero me puedo hacer una idea.
Y digo yo ¿estan comprando por necesidad? ¿Derrepente media ciudad necesita camaras de fotos, televisores y lavadoras? No, por supuesto, aprovechan la ocasión para "ahorrar", pero... ¿que más ahorro que el comprar solo lo necesario?
Igual pasa en la campaña de 1€ de Alcampo. Consiste en sacar todos los productos que no se venden por el módico precio de 1€. Algunos de ellos valían 1,20€ anteriormente, pero era demasiado caro. También se ponen productos cuyo precio oscila en 0,80€, por si cuela y, por supuesto, también se venden.
Por algún extraño fenómeno los carteles grandes y coloridos producen un efecto al ser humano parecido al de las polillas con luz.
Consumismo: Bla, bla, bla... un tema muy quemado, soy consciente, pero hoy me jode especialmente a pesar de no ser ni el primer ni el último domingo que trabajo. Y es que, según las estadísiticas, el 76% de los madrileños no tienen tiempo para hacer la compra. Seguro que Esperanza Aguirre la que menos.
También vamos a reconocer que me apetecía actualizar y lo único que tengo estos días en la cabeza es bibliotecas y teléfonos móviles.
sábado, 27 de febrero de 2010
Cri, cri
¿Se puede estar contenta por tener menos tiempo libre (aún) ni dinero? Si, es posible, ya que se debe a que por fin he encontrado algo vocacional que estudiar y gracias a un curro de mierda y, en gran parte, a una arpia de compañera, he recibido el empujoncito necesario para ponerme a ello. Lo que más penita me da es no poder pintar el cuadro que tenía pensado, pero todo llegará :)
Y como el tiempo puso a todos en nuestro sitio vivo mucho mas tranquila, ya no tengo cansancio mental. Vuelvo a ser capaz de leer, ver y escuchar cosas no necesariamente fáciles de diregir, con excepción de que solamente me apetece seguir viendo "Me llamo Earl" pero eso es mas vicio que otra cosa.
Saludines a todos!
Y como el tiempo puso a todos en nuestro sitio vivo mucho mas tranquila, ya no tengo cansancio mental. Vuelvo a ser capaz de leer, ver y escuchar cosas no necesariamente fáciles de diregir, con excepción de que solamente me apetece seguir viendo "Me llamo Earl" pero eso es mas vicio que otra cosa.
Saludines a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)