sábado, 10 de abril de 2010

Minimalismo absoluto

En mi aventura de navegar por internet en busca de piso me topé con un artículo llamado "¿Alquilaría un apartamento de dos metros cuadrados por 25€ al mes?" y pense "no, pero supongo que ni yo ni nadie, a no ser que tengas que elegir entre eso y dormir en la calle". Piché y comprobé que me equivocaba: los chinos si.


Se trata de apartamentos de alquiler ofrecidos en Pekin por 250 yuanes en los que solo caben una cama y una mesilla (y tú, claro). Otra opción esque saques la cama y metas una cama de rayos uva, en la cual poder dormir y ponerte moreno, para darle más utilidad; esto tampoco tiene mucho sentido puesto que si se tiene dinero para comprar una camilla de rayos uva se puede optar a una vivienda mejor... pero a saber, hay quien vive casi en la miseria y se gasta su sueldo en un BMW (por ejemplo), y el moreno cada vez está más de moda.


Tonterías aparte, al parecer existe, por el momento, solamente un inquilino (vamos a dar por hecho que es el de la foto) el cual dice haberse adaptado bastante bien, y a pesar de poder acceder a un alquiler superior, ha empezado a decorar las paredes (no creo que pierda mucho si le quitan la fianza) y no piensa cambiar de residencia hasta que se case. Dan ganas de aprender mandarín para preguntarle como se lo monta, sobre todo en cuestiones como ir al baño y guardar sus pertenencias (imagino que tendrá algo mas que dos cuadros, un libro y una manta de Calvin Klein).


Mientras tanto, yo seguiré buscando un lugar más habitable, que supere los 40 metros cuadrados.

miércoles, 7 de abril de 2010

De vuelta

Mis queridas vacaciones, entre otras cosas, me han servido para poder ver películas, cosa que por falta de tiempo no hago habitualmente.

He tenido el gusto de poder ver, entre otras, "Ciudad de Dios" y "La Virgen de los Sicarios", ambas recomendables. Realmente tenía ganas de verlas pues mi novio lleva recomendándomelas bastante tiempo, pero no he sido capaz por una especie de pereza mental que me impedia diregir cosas que no fueran tonterías. Me ha llamado la atención en especial la última, "La Virgen de los Sicarios", inspirada en la novela de Fernando Vallejo con el mismo título. El protagonista, Fernando, un escritor homosexual al que le tiran los menores de edad, vuelve a su ciudad natal (Medellín, Colombia) a morir (y resulta que muere todo el mundo menos él). Refleja la situación de Medellín en cuanto a violencia, drogas, pobreza, violencia, prostitución, violencia, mafias, violencia y violencia. Aunque no se trate de una novela biográfica, si está inspirada en sus experiencias y el protagonista tiene más cosas en común con el autor a parte del nombre, como por ejemplo, el ser escritor, homosexual, pedante y pedófilo (y decir esto último con toda la naturalidad del mundo).

Y cosas despreciables a parte, ahora toca centrarse en la búsqueda de nido, porque cuando llega la hora, llega la hora, y aquí o no pasa nada o pasa todo de golpe. Pero con ilusión :)

PD: Acabé de ver Earl... estoy decepcionadísima.

viernes, 12 de marzo de 2010

TESORO

Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias!


Llámalo destino, llámalo casualidad... igualmente es maravilloso :)

PD: Nunca fuí una buena fotógrafa

domingo, 7 de marzo de 2010

UN POCO DE PAJA

Hoy, domingo 7 de marzo, día sin IVA en Media Markt.



Media Markt Getafe, un centro algo aislado y, generalmente, con pocas ventas, 72000 € de facturación en la sección de cámaras en sólo 3 horas. Sobre el resto de secciones no tengo conocimiento, pero me puedo hacer una idea.



Y digo yo ¿estan comprando por necesidad? ¿Derrepente media ciudad necesita camaras de fotos, televisores y lavadoras? No, por supuesto, aprovechan la ocasión para "ahorrar", pero... ¿que más ahorro que el comprar solo lo necesario?



Igual pasa en la campaña de 1€ de Alcampo. Consiste en sacar todos los productos que no se venden por el módico precio de 1€. Algunos de ellos valían 1,20€ anteriormente, pero era demasiado caro. También se ponen productos cuyo precio oscila en 0,80€, por si cuela y, por supuesto, también se venden.



Por algún extraño fenómeno los carteles grandes y coloridos producen un efecto al ser humano parecido al de las polillas con luz.



Consumismo: Bla, bla, bla... un tema muy quemado, soy consciente, pero hoy me jode especialmente a pesar de no ser ni el primer ni el último domingo que trabajo. Y es que, según las estadísiticas, el 76% de los madrileños no tienen tiempo para hacer la compra. Seguro que Esperanza Aguirre la que menos.



También vamos a reconocer que me apetecía actualizar y lo único que tengo estos días en la cabeza es bibliotecas y teléfonos móviles.

sábado, 27 de febrero de 2010

Cri, cri

¿Se puede estar contenta por tener menos tiempo libre (aún) ni dinero? Si, es posible, ya que se debe a que por fin he encontrado algo vocacional que estudiar y gracias a un curro de mierda y, en gran parte, a una arpia de compañera, he recibido el empujoncito necesario para ponerme a ello. Lo que más penita me da es no poder pintar el cuadro que tenía pensado, pero todo llegará :)

Y como el tiempo puso a todos en nuestro sitio vivo mucho mas tranquila, ya no tengo cansancio mental. Vuelvo a ser capaz de leer, ver y escuchar cosas no necesariamente fáciles de diregir, con excepción de que solamente me apetece seguir viendo "Me llamo Earl" pero eso es mas vicio que otra cosa.

Saludines a todos!

lunes, 25 de enero de 2010

Helter Skelter

El viernes pasado, como había poca cosa que hacer en el Alcampo, eche un vistazo a la programación de la noche. Normalmente veo todas las películas empezadas ya que salgo a las diez de la noche y entre que llego, saco a los perros, echo a mi madre de la cocina, etc, me dan las once (o más). Cuál fue mi sorpresa cuando me fijo que a las 23.45 en TVE2 iban a echar “Helter Skelter” (película sobre Charles Manson). Hace dos veranos estuve buscando esta película como loca por toda la red en vano; teniendo en cuenta que jamás busco una película para ver en televisión, que siempre me salto TVE2 cuando hago zapping cenando y el horario de comienzo de la película (perfecto para mis necesidades) me dio por creer en el tema de las señales, el destino y las absurdeces por un momento.

El caso es que me hizo ilusión pues Chales Manson fue un tema del que me interesé bastante en un momento determinado y pasé algunos meses leyendo sobre él y la familia. A veces me pregunto por qué me llaman tanto la atención los acontecimientos sensacionalistas violentos , crueles y macabros cuando con solo ver una escena de tortura mínima en cualquier película me mareo… habrá que tacharme de morbosa y masoquista.

Charles Manson, para quien no lo sepa, es un hombre fanático de la Biblia y de los Beatles con una infancia traumática: sin padre, hijo de una prostituta adolescente y alcohólica que estuvo encarcelada 8 años, criado por una tía fanática religiosa, reformatorios, etc. De todo esto salió una joyita que desde los 14 se pasa media vida en la cárcel por agresiones, robos y violaciones. La última vez que ingresó en prisión le dio por el esoterismo y la cienciología.

Al salir de prisión a los 32 años fundó “la familia” de la cual era el líder y se componía, según dicen, de nuevos hippies (mayormente mujeres) que lo único que tenían de hippies era el gusto por las drogas, por no lavarse y vivir en comunas okupas. Gracias a su poder de convicción y al LSD estos pensaban que era Jesucristo (aunque después se proclamó como el Anticristo) y hacían rituales con música, drogas y discursos de Charles en los cuales se lo pasaban bomba y terminaban en orgias. En una de estas les habló sobre el apocalipsis negro blanco, teoría que interpretó de una canción de los Beatles que concretamente es mi favorita, Helter Skelter. De esta canción (no se sabe cómo) sacó que los Beatles eran los cuatro jinetes del apocalipsis y se produciría un guerra entre negros y blancos en la cual ganarían los negros los cuales no sabrían que hacer porque, según él, solo saben imitar al hombre blanco, entonces ellos (que durante la guerra estarían escondidos en una especie de ciudad subterránea) aparecerían y tomarían en control de la tierra, pasando los negros a ser sus esclavos. Esta era la principal ideología de la familia. La verdadera ideología de Manson era controlar el mundo (rollo Lex Luthor, Doctor Maligno o Stewie) y tener drogas y sexo accesible 24 horas.

Su otro sueño era que le publicaran un álbum de rock, cosa que no consiguió. Debido a este fracaso empezó a odiar a todos los ricos, en especial a los famosos así que, con la excusa de dar un empujoncito a los negros para empezar la guerra, mandó a unos cuantos miembros de su familia cometer asesinatos. El más conocido fue una masacre en la residencia de Roman Polanski en la cual se encontraba su mujer con unos amigos (Polanski estaba de viaje de negocios).

Finalmente se le condenó a pena de muerte, pero tuvo la suerte de que esta fue abolida y actualmente cumple cadena perpetua. Adjunto un retrato robot de los que se llevan ahora por si acaso xD.


Prácticamente ya sabía todo lo que ocurría en la película pero me ha hecho interesarme por los miembros más importantes de la familia, sobretodo Sedie Atkins. Gran papel el de la actriz que la representa, que ya sólo verla coger comida de los contenedores y diciendo “Charlie es amor” da mal rollo. El caso es que la mayoría de estos tienen también un pasado algo tormentoso que les hizo mal vivir y acabar “perdidos”. Hace poco leí una entrevista a un filósofo teólogo en la cual decía básicamente que el problema de las depresiones viene porque en el mundo moderno la gente no sabe qué hacer con su tiempo libre y, al no tener fe, están desorientados. Estas personas encontraron la fe en un tío que les dijo ser Jesucristo, que venía a salvarlos y, probablemente, parecía ser la primera persona que se preocupaba por ellos en su vida. El caso de él es más complicado porque yo en un principio atribuía todo principalmente al complejo, aparte de sus traumas infantiles, pero esto no sería correcto ya que desde los 14 años ya cometió agresiones y violaciones varias, pero lo cierto es que ordeno realizar crímenes brutales tras ser rechazado artísticamente.

Tras un momento de divagación sobre este tema he decidido terminar aquí para no meter la pata, por lo que me despido hasta la próxima. Pronto tendré la confianza necesaria para hablar de cosas de las que no tengo ni idea y será maravilloso.

A ser felices!

domingo, 3 de enero de 2010

AÑO NUEVO

Hago mis propósitos los Lunes y mis balances todas las noches, pero necesito una excusa para actualizar esto, pues por lo que veo este centro no me inspira.

De este último año me llevo mas dinero pero menos vida social, me llevo un viaje con mi chico pero también una contractura en el gemelo, he ganado algún amigo y no he perdido ninguno aunque alguno se haya alejado... y, por último he aprendido de todas esas pequeñas cosas de las que no te das cuenta hasta que te sirven para algo.

Y con este resumen resumido me despido hasta que mis musas de lo tribial regresen de vacaciones.