jueves, 16 de septiembre de 2010

No puedes vender la piel del oso antes de cazarlo

Y eso es lo que me he dicho a mi misma tras escribir un título e intentar hablar sobre las tradiciones, inspirada por la conversación que mantuve ayer con mi compañero de trabajo el cual me decía que yo no estaba enamorada de mi pareja por el siguiente hecho: no me quiero casar, nunca me ha hecho ilusión y no he soñado con ello cuando era niña. Según él, cuando encuentre a la persona adecuada cambiaré de opinión (wtf????). Lo de "no necesito hacer el paripé ni demostrar nada a los demás para querer a alguien" no le valía. Por este motivo el texto parecía estar dedicado a aquellos que pretenden tener la razón sobre como son las cosas, hablan sin saber y opinan de lo que no les importa, mas que a las tradiciones en si, sobre las que no tengo mucha idea ni ganas de hablar en realidad.

Otra cosa que me ocurrió ayer es que, llendo yo con el coche, cruzó la carretera el típico señor que no entiende el concepto de "pasos peatonales" y cree que los coches han de parar a su paso. Esto último me quedó más claro cuando vi que, ya no solo cruzaba con total tranquilidad mientras me acercaba a el, si no que paró en mitad de la calle para rascarse una pierna.

No tiene que ver una cosa con la otra, simples anecdotas. Vuelve mi pereza mental y el problema es que aún desconozco la causa. Esperó volver a vencerla pronto, tanto como espero terminar de ver Lost de una vez, antes de que olor a misticismo invada mi casa.

Y habiendo dado señales de vida, me voy más tranquila.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Los listos

Parece ser que todos hemos nacido sabiendo y con una serie de principios innegables.

He descartado la opción de referirme a pseudo-hippies, nacionalsocialistas, veganos y otros poseedores de la verdad absoluta por no meterme en camisas de once varas. Me quedo con algo más coloquial: a partir de la existencia de internet en nuestras vidas, se ha puesto de moda la erudición.

Antes, si te hablaban de algo que no conocías no te quedaba más remedio que preguntar, pero ahora puedes documentarte y hablar del tema sin que nadie sepa que no tenías ni idea. Esto se da en mayor medida en las conversaciones online, y como consecuencia la mayoría de nosotros pierde en persona, pero también tienes la opción de eludir el tema y retomarlo otro día. ¿Esto es malo? El saber no ocupa lugar, y cuanto más rapido sea el acceso mejor. ¿Cuál es el problema? Que hay a quien se le sube a la cabeza, no reconociendo su previa ignorancia, crucificando los errores ajenos y burlándose de los demás.

También esta el que no sabe de nada, pero aún así lleva razón. Recomiendo la canción "Obcequeitor" de Mamá Ladilla, que lo explica muy bien.

Un buen ejemplo es la famosa niña que preguntó hace un año en Yahoo por el grupo que plagiaba a Tokio Hotel, refieriéndose a Guns N Roses. A día de hoy aún trae polémica: pantallazos a redes sociales, foros, etc. Pongo la imagen para quien no supiera del tema.




Gente ofendidísima y asustada por la incultura de las generaciones venideras. Insultos también, por supuesto. Me hace mucha gracia como se ceban con la pobre niña cuando estoy segura que ni la mitad de ellos conocían tampoco a Guns N Roses a su edad, cuando eres pequeño no tienes criterio musical y te gusta lo que escuchas en la radio, lo que vés en la tele y la musica que te ponen en casa. Personalmente, tampoco los conocía y era fan de los BSB que es lo que se llevaba en aquel momento. Pero parece que todos hemos sido siempre muy listos...

Para el que alardee de haber escuchado buena música desde su más tierna infancia, le diré que no todo el mundo tiene hermanos mayores o padres moderos; si tampoco es el caso, le doy mi enhorabuena, un pin y un gallifante.

Este ha sido un ejemplo como otro cualquiera al que hay que añadir el factor fanatismo. Si a las mismas personas les dices que Axl Rose es un personaje frustrado porque siempre fué fan de Nirvana y Kurt Cobain no quería hacer conciertos con el, seguramente te pongan de vuelta y media a pesar de ser cierto.

Y aqui termino por hoy. Un saludo a todos.

domingo, 1 de agosto de 2010

Películas para reir

Mis vacaciones se acabaron (horror) y hasta el año que viene no tengo ni dos días libres seguidos (horror no, lo siguiente), pero hay que tomarselo con gran alegría y buen humor y que mejor forma que echando un vistazo a esas películas que te alegran el día y no importa cuantas veces las veas, jamás te cansas. Supongo que todos tenemos alguna. Aqui van las mías:


Un barco de vela!

Esa alfombra daba ambiente
No se puede ser psicólogo de la noche a la mañana

Esclavos de mierda no es un insulto racista


Las tias buenas no te traen lasaña al trabajo, solo te ponen los cuernos

Decidí seguir siendo un canalla

¿Que hay nena? ¿Te gusta mi estilo? ¿Y el mío?
Me jodería mucho tener que matarte

jueves, 8 de julio de 2010

¿Quién mató a Pumuky?

Terminé de leer "Lo verdadero es un momento de lo falso" de la amada/odiada escritora Lucia Etxebarria y, como decirlo... estoy enfadada. No encuentro una palabra mejor. Nunca me ha gustado que un libro, película, teleserie, obra teatral, etc. tenga finales inacabados, en plan "piensa lo que quieras". No y no, sencillamente porque, aunque imaginación me sobra, cuando me meto en una obra ajena, nado hasta el fondo y quiero creerme que todo es cierto. Además, en este caso, la propia autora se ha encargado de subir videos al youtube (en los cuales los protagonistas no se parecen fisicamente nada a como son en mi cabeza) y crear perfiles de Facebook a los protagonistas, lo cual le da un toque más real todavía al asunto.

Esto no significa que el libro no me haya gustado, todo lo contrario, y como no se explicar argumentos sin destripar, adjunto copia y pega:

"El cadáver de Pumuky, un joven de veintisiete años, cantante de un grupo de moda, aparece en un remoto pinar situado en los alrededores de Madrid con un tiro en la cabeza. ¿Se ha suicidado? ¿Le han disparado? Y de ser así, ¿fue el asesino su mejor amigo, su novia despechada, el díler al que le debía dinero? Cada persona alrededor de Pumuky ––novias, amantes, amigos, mánager, vecinas, madres de amigos, todos ellos entrelazados en una enmarañada red de relaciones sexuales y amistosas, infidelidades y mentiras, traiciones e hipocresía–– cree saber la verdadera razón de su muerte. Cada uno conoce datos que, en su opinión, aportan luz sobre el caso. Pero sólo el lector, cuando recopile todos los testimonios, entenderá lo sucedido. O no. Porque lo verdadero es un momento de lo falso y la realidad no es más que un simulacro infinito. En un mundo en el que la imagen equivale a la verdad, no hay tiempo para pensar, para abstraer, para reflexionar sobre el contenido."

Pues mira, difiero, porque sigo sin entender lo sucedido. Pienso que se ha suicidado, pero es un punto de vista tan válido como otro cualquiera.

De todos modos, recomiendo el libro a todo aquel que no le disguste el estilo de Etxebarría y sepa ver en sus libros lo que intenta mostrar en vez de poner etiquetas de feminista a la autora. Y a quien lo haya leído, encantada estaría de que me diera su punto de vista y me ofreciera su propia conclusion (pero sería mucha casualidad que llegaran hasta aquí, con lo grande que es la blogesfera).

Saludines!

lunes, 28 de junio de 2010

miércoles, 16 de junio de 2010

Me gusta cuando bala la ovejita "beee"

¿Soy la úncia a la que "la roja se la trae floja"? ¿A nadie mas le ha pasado este mediodía que, pusiera el canal que pusiera, solo se veía a gente hablando de la selección o a Tom Cruise en Sevilla?

Y digo yo, que ya puestos a una reforma laboral, en vez de despido a 20 días podían hacer desaparecer los contratos por obra y servicio de la faz de la tierra, porque lo que es a mi pueden despedirme cuando les de la gana.

Eso por asomarme al mundo, ¡pa' que vuelvas!

martes, 1 de junio de 2010

20 peldaños bajo el suelo

Ayer me enteré que Jason Lee, MI JASON LEE, es cienciólogo. Practica esta religión desde 1995, anonadada me hallo.


¿Quién lo diría? Tom Cruise y Jeniffer López... vale, de donde no hay no se puede sacar. John Travolta, todavía... pero ¿Jason?